sábado, 7 de noviembre de 2015

CONTENIDO

LOS PARADIGMAS

Es el conjunto de creencias que se toman como un principio establecido e inducen a adoptar conductas ante una situación o proceso dentro de una comunidad. Según Kuhn, (1978), refiere al concepto de "paradigma", como a la síntesis de creencias, compromisos grupales, maneras de ver, compartidas por una comunidad científica.


Por otro lado, Morín, (1982) "lo define como un principio capaz de producir distinciones, relaciones, oposiciones fundamentales entre nociones, las cuales generan y controlan las teorías y discursos de una comunidad científica".







ENLACE. VIDEO PARADIGMA







TIPOS DE PARADIGMAS

PARADIGMA  SOCIOCRITICO: Preocupado por los problemas sociales y de clases. Parten de la idea de que la educación no es neutra por tanto viene influenciada por la ideología.

PARADIGMA POSITIVISTA: Juzga como válidos los hechos que pueden ser captados por los sentidos y sometidos a verificación cuantitativa. La ciencia es física y no puede ir más allá de las cosas sensibles.

PARADIGMA INTERPRETATIVO: También denominado fenómeno lógico, constructivista, inductivo..., Oposición al positivista. Tres corrientes influyen en el paradigma: enfoque fenomenológico, herme néutico y el humanista.








CAMBIOS DE PARADIGMA






 LOS PARADIGMAS EN LA GERENCIA

VIDEO:

           Los Paradigmas y su Impacto en los Resultados de tu Negocio





ENLACES:



COMPARACIÓN ENTRE GERENTES Y LÍDERES

  •          El gerente administra; el líder innova.

  •   El gerente tiene una visión limitada; el líder tiene una perspectiva de largo alcance.

  •          El gerente pregunta cómo y cuándo; el líder pregunta qué y por qué.

  •          El gerente tiene su ojo en la línea inferior; el líder tiene su ojo en el horizonte.

  •     El gerente acepta el status quo; el líder lo desafía.


En el contexto de nuestro análisis de paradigmas, las características de Bennis se ajustan maravillosamente. Observe cómo enlaza el liderazgo con los límites, con nuevos horizontes.

MODELOS DE ENFOQUE GERENCIALES

  •     Visión Y Aprendizaje.

  •         Dirección Por Competencias.

  •     Gestión Del Conocimiento.

  •        Dominio Personal.

  •         Modelos Mentales. 

  •     La Calidad Total.

  •     Efectividad, Eficiencia Y Eficacia.

  •     Conciencia Interna Y Externa. Capacidad De Respuestas Externas E Internas.


INICIO DE LOS MODELOS GERENCIALES


La administración no es un modelo gerencial pero está muy relacionada porque incluye o está implícita dentro de los modelos gerenciales. Las diferentes corrientes del pensamiento administrativo no son más que las ideas que se han desarrollado con el paso del tiempo para llegar a formar las más renovadas tácticas de producción o de tratamiento de información.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario